La foto corresponde a los 15 de María Eugenia Gras Pérez, hoy Profesora de la Universidad de Girona, España.
Con
este post no pretendo criticar ni un antes ni un después de un suceso tan lindo
como el cumple número 15 de las
muchachas. Solo haré una comparación, lo demás queda para que los lectores
saquen sus propias conclusiones. Tampoco haré alusión a esa otra época descrita
tan magistralmente por Luis Carbonell,
el Acuarelista de la Poesía Antillana,
con su archiconocido: Los 15 de Florita,
popular en Cuba y en buena parte del Mundo.
“Disfruté”
de la primera Fiesta de 15 a la edad de 10 años, y entrecomillo “disfruté”
porque realmente me duró lo mismo que un suspiro. Yoly, mi vecina y amiga me
llevaba cinco años y mis padres me autorizaron a que asistiera a su celebración
hasta que ella bailara el vals, en este caso no fue acompañada por 14 parejas.
Ese
día miré a Yoly cual suerte de Princesa, se veía muy linda y los jóvenes que me
pasaban la mano por la cabeza y preguntaban quién era esa niñita de bata azul
bordada de blanco, luego fueron mis amigos y algunos hasta mis enamorados. A partir
de ese momento empecé a soñar con mis 15
marzos, sin detenerme a fabricar
en mi imaginación una fiesta en sí misma, solo ensueños.
Pasó
muy lento ese lustro para mí, no llegaba, aunque a través de esos años sí me
fui integrando al grupo de las fiestas. Me dieron permiso en casa para
participar en la primera con todas las de la ley, a la de Marlene, también
amiga y vecina. Me divertí como nunca, bailé hasta el cansancio, ¡mentira! a
esa edad no me cansaba.
También
bailé el vals de mis más allegadas y asistía, como todos en ese entonces, a
otras que ni siquiera conocíamos a la homenajeada, pero nos conseguían las
invitaciones. El empeño era bailar, bailar y bailar…, no tomábamos ni agua,
ahora me pregunto, ¿cómo no llegábamos a la deshidratación?
Por
lo general las chicas celebraban esa edad en sus propias casas, de familiares o
en el Cabaret Caribe, entre otros sitios…Ya nos llegaba la hora de la verdad a mi prima Lily y a mí. Yo le llevo a ella un mes
y diez días, por lo que nuestros padres empezaron a “cocinar” una sola
celebración para las dos en el mencionado Caribe.
Al inicio nos pusimos muy contentas, llegamos a hacer planes aunque no éramos
muy dadas a esa “exhibición colectiva”, sin embargo, lo aceptamos, ya teníamos
escogida la música y casi todo, Ferreiro, Angelito y otros eran los encargados
de “montar” el vals, teníamos que escoger. En mi caso, no me decidía por quién
sería mi pareja, esa era una y siguió siendo incógnita porque un buen día Lily
prefirió irse a la playa con ese dinerito.
Y lo
confieso; me quité ese peso de encima, dije que sola no, que no estaría a la
vista de todos como un “león enano”, expresión que causó risa a mis padres; no
obstante, la respetaron.
La
juventud de entonces, la mía, celebraba sus 15 con 14 parejas; una música para
la entrada, el vals, otra más movida, y la salida. Las cumpleañeras se quitaban
su atuendo, se vestían muy bonitas con un fugaz cambio de ropaje y sanseacabó, a bailar como si el mundo se
fuera a acabar. Al día siguiente, en algunos de los casos, se realizaba una
“descarga”, o sea, una fiestecita al mediodía, con ropa más sport y todos más
relajados, empezando por la quinceañera.
La
foto que ilustra este recuento, previa consulta con la homenajeada, pertenece a
los 15 de María Eugenia Gras Pérez,
la más inteligente de mi grupo, era y es una lumbrera que me ayudaba mucho en
mis “trabadas” Matemáticas. Ella me dio su anuencia para publicarla y hasta
risa le dio. Hija de catalán que decidió regresar a sus raíces con su familia
cubana, por eso vive en Girona, España; Agustín, su esposo es catalán y tiene
dos hijos que también lo son. Su casa aquí se convirtió por días en un hervidero
de sus amigas y amigos más cercanos, nos divertimos tanto en los ensayos que
creíamos la fiesta no lo superaría y, por suerte, nos equivocamos. Su hogar de
entonces es hoy la sede de la Orquesta
Maravilla de Florida, quiere decir que allí, en esa casa del
reparto La Vigía,
de Camagüey, Cuba, sigue la música.
En
los tiempos que corren, cuando nacen más varones que hembras y no se asegura el
reemplazo, desde que una bebita ve la primera luz sus padres comienzan con el
tormento, sí, porque para mí sería un tormento, de abrir una cuenta bancaria
intocable para los 15 de la niña. Quiera esta o no los 15 van, así es en la
mayoría de los casos, porque: “Después de tanto sacrificio cómo no
celebrarlos”.
Hay
casas destinadas a “recibir con los brazos abiertos” todos los contratos
posibles y hasta los imposibles, y también está el Palacio de los Matrimonios
donde aparte de los casamientos, son celebrados cumpleaños de niños y de
quinceañeras. Esos contratos en las casas cuestan los dos ojos de la cara, las
muchachas se cambian de vestuarios completos, con la inclusión de los zapatos
no sé cuántas veces, todo lo pone la casa convenida, y yo me pregunto: ¿y
después?
Mi
modesta opinión es que se gasta mucho en un solo día, cuando considero
agobiante el ajetreo de la muchacha que incluye fotos, otras montadas con
artistas famosos que jamás han puesto sus pies en este país y vídeos. ¿Todas
esas chicas estarán de acuerdo con tal “tortura”? creo que deben ser oídas, porque
esa edad de ilusiones puede convertirse en un sentimiento vacío y quizá
prefieran esa casi fortuna para un
después y no quedarse de un día para otro sin nada porque todo lo que usan es
alquilado.
A
los 15 años y un día, así de sencillo, no tienen un centavo y poco que echarse
encima.
Luego
de esta comparación de épocas que será interminable mientras exista la especie
humana, sugiero a los lectores, además de los comunes comentarios, que si se
reconocen allí lo hagan saber, y si identifican a los demás lo mismo. Allí yo
tenía 14 años. Creo que sería entretenido y algo así como volver a vivir, eso
es recordar.
Querida Cuqui, muy lindo recordar los 15, cosas pasadas, y presentes, porque esta fiesta de las niñas siempre estaran, mas o menos iguales o diferentes pero es una tradicion. Cuqui a ti te vi la segunda muchahca a la derecha con el pelo largo, y ahora me acorde de Maria Eugenia, hay caras que conozco pero no me acuerdo quienes son.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, y sí esa soy yo, solo que no sé quién eres tú. Optaste por acudir a la opción de Anónimo, pero como no firmaste no sé a quien le respondo.
EliminarDe todas maneras mil gracias por leerlo y comentarlo, mis cariños...
Que bueno amiga retroceder los años, en esa foto estoy yo y que bien la pasábamos ya esa tradición se perdió,que tiempos aquellos. Lelis Gonzalez
ResponderEliminarAsí comentó Lelis Gonález en Facebook y me tomé la libertad de colocarlo aquí y así los que entren irán conociendo quién se ha identificado.
EliminarCreo que Lelis es la sexta, empezando por la derecha, ¿sí?, mis cariños
soy tu amigo que esta de paso por Paris, pero que no dejare de leerte porque todo lo que tocas con tu pluma lo conviertes en poesia, me parece maravillosa la idea de tu nuevo blogs siento que te permite y volar y ser verdaderamente tu
ResponderEliminarEso de "soy tu amigo" sin colocar tu nombre hasta cierto punto me da gracia, pues no sé quién puedas ser, tampoco conozco de alguien que ande por París.
ResponderEliminarDe cualquier manera te agradezco la entrada al blog y eso de que no dejarás de leerme y todo lo bonito que escribiste.
Soy verdaderamente yo por algo muy sencillo, escribo cosas que han tenido que ver con mi propia vida, recibe mi saludo, Cuqui
Para mi amigo de paso por París: Dirás que ya voy camino al "alemán" (Alzheimer). Anoche fue que recordé hacías escala en París. Te deseo éxitos y cuídate, tu amiga.
EliminarQ linda ilusion verdad ahora las quinceañeras lo hacen de una forma diferente ,prefieren las fotos artisticas q no menos bellas pero en algunas se les va el rostro angelical de los quince años,yo diria q me quedo como piquirgua a la antigua porque creo es mas bello celebrar unos quince verdad ?por eso te apoyo en este recorrido por los sueños de toda adolescente. Un beso de tu amiga espe
ResponderEliminarSin dudas amiga, una edad de ilusiones de verdad, lo malo es que los años pasan demasiado rápido, al menos eso me parece a mí.
EliminarYo también me quedo como Pijirigua, a la antigua, ja ja ja, me has hecho reír.
Otro beso para ti...
Mil gracias amiga prima es un bello regalo del recuerdo yo estoy justamente detras de ti, es posible que no me reconozcas porque desde los 17anos tengo el pelo rubio y ahi lo tengo natural negro.Baile ese vals con Pacho Hernandez Caymares y los recuerdos son lindisimos.Ahi esta nuestra querida amiguita Josefina QPD la cual se fue muy jovencita. Hay muchachas que no logro reconocer.Un beso grande para ti y familion. Mirthica
ResponderEliminarMirthica, mi prima-amiga, claro que te reconozco, solo lo pongo así para que la gente se busque y se encuentre, y a Pacho lo mismo, también lo identifiqué. Ahora te pido permiso para colocar tu comentario de FB en el propio blog, ahí se queda...besitos para ti y los tuyos, Cuqui
Eliminar"CUQUI ,MUY BUENA FOTO Y TU QUEDASTE COMO SIEMPRE MUY BELLA,GRACIAS POR TU MENCION EN TU ESCRITO,TRATA DE PONER MAS FOTOS DE ESA EPOCA ,SALUDOS TU AMIGO,ANGEL"
ResponderEliminarAngelito, gracias por tu comentario, pero los años pasan, ja ja ja y son implacables...y nada que agradecer por mencionarte, es la realidad de la época. Trataré de colocar fotos, ya veré. También te pido permiso para colocar tu comentario de FB en el blog, pues como siempre digo, allí queda registrado, cariños, Cuqui
EliminarFueron mis primeros quinces oficiales a los que asistí, con invitación de María Eugenia y todo, tenía al igual que tu 14 años, Carlos Proveller un joyero amigo mio, ya viejo en aquel entonces, me regaló un traje negro, porque aunque yo no bailaba el val, debía ir presentable a esa fiesta, según la canones de la época, me enseño a hacer el nudo de la corbata y a pararse en posición de dominar el arte de vestir con esa prenda masculina. Creme que a los 10 minutos solté la chaqueta la corbata y también la exposición de artista de Hollywood pues siempre estuve claro de que no era un galán y comencé a dar brincos a la usanza de los tiempos, jaja. Te reconocí a ti Joan Crawford, creo que el primero de derecha a izquierda es uno de los De la Rosa , no se si Nicomedes o Ildemaro, pero se me parecen.Ildemaro tiene justamente nuestra propia edad, por eso me inclino por Nicomedes pero así y todo no estoy seguro. El primero de izquierda a derecha con un intento de flequitos o cerquillo en el pelo como se usaba también se me parece áa Víctor Fernández, Vitico vecino mío, tres años mayor que yo, hijo de Cuchí, sobrino de Adalberto el procurador y de Lenguita Fernández el pelotero camagüeyano de las décadas del 30, 40 y 50 del pasado siglo. Te seguiré dando mi opinión sobre toda esta historia ya verás
ResponderEliminarPor cierto ayer a nombre de Mercy, mi esposa, escribí en facebook lo que publicasteis de la calle Maceo y te llamé Joan Crawford, a modo de chiste, porque además siempre te nos parecistes muchísimo a ella guardando la enorme distancia de ser tu un inigualable ser humano y ella desgraciadamente una mujer muy cuestionada por sus interiores. Te debo dos opiniones.
Hola amigo querido, aunque aquí me sale anónimo tu comentario sé muy bien que eres Oscarito Casas, mi muy querido Mazorra, como te gusta te recuerde.
EliminarMuy lindo tu comentario y lo que más me agrada es la motivación a recordar y así volver a vivir, algo que ojalá se lograra en toda su magnitud.
Como siempre, tu modo de expresarte es inconfundible, ja ja ja, siempre me haces reír y ¿sabes? muchas veces igual reflexionamos cuando nos encontramos de vez en cuando.
El muchacho de derecha a izquierda es Luis Abreu y al lado su pareja María Antonieta, de quien no recuerdo su apellido, detrás de él está Luis López del Castillo Vilató (Luisín), mi primo, con quien bailé el vals, sabes cómo es, porque sigue siendo igual, y me divertí en los ensayos lo que no tienes idea.
A ambos lados de la quinceañera encontrarás a Carmen Cuéllar y a María Mercedes (prima de María Eugenia),al otro lado de Carmen está Lelis González, delante Marlene Morán, detrás alcanzo a ver a Fernando de las Casas, Ernesto de la Torre, Enzo Pérez Felipe...
Al lado de María Mercedes encuentro a Josefina Marrero (fallecida muy joven), Zoe, Mateo, le sigue Eloísa, y después de la siguiente es Mayda (hermana de Jenny), ambas primas de los Ortega y sí, el que dices es Vitico, la primera de la extrema izquierda Silvia Hernández. Algunos ya no están entre nosotros, pero son recordados siempre.
Nunca olvidas lo de Joan Crawford, ja ja ja, cuando nos veamos te cuento algo al respecto.
Te agradezco la gentileza de leerme y comentar, ah, espero las otras opiniones anunciadas, mis cariño infinito!!!
Te acabo de enviar mis comentarios
ResponderEliminar